En un discurso en cadena nacional, Milei destaca el logro del déficit cero y promete un futuro de crecimiento basado en la desregulación

En una alocución que duró dieciséis minutos, el presidente Javier Milei celebró con fervor el alcanzado superávit fiscal del 0,2% del PBI para el primer trimestre, destacando un hito significativo en la gestión económica del país.

Javier Milei celebra el superávit fiscal

Índice

El presidente Milei enfatiza el logro del superávit financiero y desafía la herencia recibida

Enérgicamente, defendió las acciones de su equipo económico y delineó una estrategia de crecimiento basada en la desregulación y la reducción del gasto, proclamando con convicción: “La era del supuesto Estado presente ha terminado”.

Un mandato, no solo una consigna

Con el auspicioso panorama fiscal de marzo como punto de partida, el líder libertario exultó: “El déficit cero no es una consigna de marketing para este Gobierno, es un mandamiento”.

En su mensaje, el tercero en cadena nacional, Milei se presentó flanqueado por el titular de Hacienda, Luis “Toto” Caputo; el responsable del Banco Central, Santiago Bausili; su vice, Vladimir Werning, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.

Un desafío al status quo

El presidente Milei no dudó en confrontar con el “establishment” y los medios de comunicación, resaltando el logro del superávit financiero trimestral como un revés a las expectativas previas. Afirmó contundentemente: “El sector público nacional registró durante el mes de marzo un superávit financiero de más de 275.000 millones de pesos, logrando de esta manera y luego de más de casi 20 años, superávit financiero de 0,2% del PBI durante el primer trimestre del año”.

Reconocimiento al esfuerzo y visión de futuro

Milei reconoció el “esfuerzo heroico” de los argentinos ante el ajuste económico y proyectó optimismo hacia el futuro. Aunque reconoció la dureza de la situación actual, prometió que el sacrificio tendrá recompensa. Además, reiteró su compromiso de que el ajuste no recaiga injustamente sobre la sociedad y desestimó los temores sobre la licuación de las jubilaciones.

El fin de una era, el comienzo de otro camino

En un discurso preparado meticulosamente, Milei destacó la ruptura con el pasado y el inicio de una nueva etapa económica. Desafiando las críticas y agitando las expectativas, afirmó: “No esperen la salida de la mano del gasto público. Nunca más vamos a volver a eso. La salida es de la mano del sector privado y el crédito financiado con el ahorro. Un Estado que vela por la vida, la libertad y propiedad de los individuos”.

Mirando hacia adelante

El presidente Milei, desde la residencia oficial de Olivos hasta el Salón Blanco de la Casa Rosada, delineó un horizonte de esperanza y crecimiento sostenido. Afirmó que el país ya ha superado la peor parte de la crisis económica y auguró una pronta recuperación de los salarios, apuntalando así la visión de un futuro promisorio para la nación.

La cadena nacional de Milei buscó transmitir un mensaje de optimismo y cambio, señalando que la luz al final del túnel ya es visible y que lo peor está quedando atrás.

Deja tu comentario

Si quieres conocer otros artículos parecidos a En un discurso en cadena nacional, Milei destaca el logro del déficit cero y promete un futuro de crecimiento basado en la desregulación puedes visitar la sección Noticias.

Ver también

Subir