0%

El ministro de Seguridad de Chubut sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

A 17 días sin rastros de Pedro Kreder y Juana Morales, el ministro Héctor Iturrioz confirmó que trabajan bajo la hipótesis de que la pareja ya no está con vida. Este martes comenzaron los rastrillajes a caballo en zonas rurales.

Han pasado 17 días desde la desaparición de Pedro Kreder y Juana Morales, una pareja de jubilados de Comodoro Rivadavia cuyo paradero sigue siendo un misterio. A pesar de los intensos rastrillajes por mar, tierra y aire, no hay avances concretos en la búsqueda, y la incertidumbre crece entre familiares y vecinos.

Índice

Rastrillajes a caballo y más de 100 efectivos en el operativo

Este martes, efectivos de la Policía Montada comenzaron un nuevo operativo de rastrillaje a caballo en las zonas de Caleta Córdova y Rocas Coloradas, sumándose a los más de 100 efectivos, drones y perros adiestrados que ya trabajan en el área.
Estamos buscando personas fallecidas”, reconoció el ministro de Seguridad de Chubut, Héctor Iturrioz, en diálogo con LU20 Radio Chubut.

“Por más que sea difícil decírselo a las familias, trabajamos con la hipótesis de que ya no están con vida. Los perros de búsqueda pasaron a ser perros DRH, que buscan restos humanos”, agregó el funcionario.

Sin rastros humanos ni indicios de violencia

El vehículo de la pareja, una camioneta, fue hallado en un zanjón de difícil acceso, con provisiones, carpa, bolsas de dormir, sombrillas y documentación, todo en perfecto estado.
Sin embargo, no se encontraron los celulares ni indicios de violencia dentro o fuera del rodado.

“Rastrillamos más de 50 kilómetros alrededor del vehículo y no tuvimos ni un solo indicio de presencia humana”, aseguró Iturrioz. “No tenía idea de que había tantos pumas hasta que fui al lugar”, añadió.

Un terreno hostil y la posibilidad de un accidente

Las hijas de Pedro remarcaron que el lugar donde apareció la camioneta “no era una zona donde su padre solía ir”, lo que mantiene viva la teoría de una pérdida accidental.
En ese marco, especialistas fueron consultados sobre la distancia que una persona puede recorrer en esas condiciones, con estimaciones que van desde 7 hasta más de 20 kilómetros, dependiendo del estado físico.

Zonas peligrosas y cuevas subterráneas

Según los rescatistas, la geografía del área es extremadamente hostil.
Luis Zúñiga, especialista en búsqueda y rescate llegado desde Neuquén, explicó:

“El terreno es muy complicado. No se puede entrar con autos comunes; se accede a caballo o con vehículos 4x4, y hay que tener cuidado con la hidratación y la orientación”.

También se analizó la posibilidad de que la pareja haya caído en sumideros naturales, cuevas o canales subterráneos formados por la erosión del terreno, aunque no se hallaron entradas cercanas al lugar donde apareció el vehículo.

Un caso que conmueve a Chubut

A más de dos semanas del inicio de la búsqueda, la familia de los jubilados mantiene la esperanza de encontrarlos, mientras las autoridades provinciales siguen ampliando los rastrillajes en un terreno cada vez más desafiante.

Deja tu comentario

Si quieres conocer otros artículos parecidos a El ministro de Seguridad de Chubut sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas” puedes visitar la sección Noticias.

Ver también

Subir