El Gobierno y Anses extienden la inscripción a Becas Progresar 2023

El Gobierno Nacional y la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) extienden la inscripción a Becas Progresar. Se trata de una línea del programa de becas que busca apoyar a los estudiantes argentinos que cumplan con los requisitos.

extienden la inscripción a Becas Progresar 2023

Índice

¿Cómo cobrar la Beca Progresar?

El Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (Beca Progresar) es un plan de becas que se otorgan por medio del ministerio de Educación, pero, que es pagado de forma mensual por el organismo previsional que dirige María Fernanda Raverta.

Se encuentra destinada a aquellos jóvenes que quieran terminar sus estudios de nivel primario, secundario, universitarias o terciarias y cobran su haber mensual en una cuenta bancaria que abre Anses.

Confirman que extienden la inscripción a Becas Progresar

El ministerio de educación también cuenta con el otorgamiento del PLAN CONECTAR IGUALDAD, que ofrece computadoras en las escuelas públicas de todo el país. A su vez, el cobro de la beca es compatible con otros planes sociales de Anses como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) para la Protección Social.

El programa de becas busca garantizar el derecho a la educación y fortalecer las trayectorias educativas de los jóvenes argentinos o naturalizados que quieran formarse profesionalmente, terminar su educación obligatoria o que estén estudiando alguna carrera de nivel superior.

El plan cuenta con las siguientes líneas de becas:

  1. Progresar 16 y 17 años: destinada a aquellos menores que quieran terminar con sus estudios primarios o secundarios.
  2. Progresar Obligatorio: la línea destinada a las personas que deseen terminar sus estudios primarios o secundarios.
  3. Progresar Superior: para aquellos que quieran completar un nivel superior, terciario o universitario.

Además, cuenta con cursos especializados:

  1. Progresar Enfermería: la línea destinada a los estudiantes del nivel superior de la carrera de Enfermería.
  2. Progresar Trabajo: para que los jóvenes puedan hacer cursos de formación profesional avalados por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
  3. Progresar Idiomas: un programa de formación y certificación en Lenguas Extranjeras que a su vez cuenta con un adicional de $12.000 junto a la beca Progresar.

Todos los montos de las Becas Progresar 2023

Aquellos que estén interesados en la línea de progresar trabajo, tiene que tener en cuenta que desde el gobierno nacional y la Anses extienden la inscripción a Becas Progresar, hasta el próximo 30 de noviembre. Para completar la solicitud de inscripción, tendrán que seguir los pasos que indican en el sitio web oficial: https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar

Montos Becas Progresar desde mayo

NivelMontos
Progresar Trabajo12.780 pesos
Obligatorio12.780 pesos
Superior - Universitario12.780 pesos
Superior - Universitario 5to año12.780 pesos

Progresar Enfermería

NivelMontos
Ingresantes - 1° año12.780 pesos
2° año12.780 pesos
3° año12.780 pesos
4° año12.780 pesos
5° año12.780 pesos

Renovantes carreras estratégicas universitarias

NivelMontos
2° año12.780 pesos
3° año12.780 pesos
4° año12.780 pesos
5° año12.780 pesos

Renovantes carreras estratégicas universitarias

NivelMontos
2° año12.780 pesos
3° y 4° año12.780 pesos
Deja tu comentario

Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Gobierno y Anses extienden la inscripción a Becas Progresar 2023 puedes visitar la sección ANSES.

Ver también

Subir