
Confirman aumento de la AUH desde octubre sin trámite

La Anses oficializó el aumento de Asignación por Hijo en octubre que va a ser del 1,87 % y para acceder al mismo no es necesario realizar ningún tramite oficial. Este ajuste se alinea con la inflación de agosto, medida por el INDEC, que fue de 1,9 %.
¿De cuánto será el ajuste y cuáles son los nuevos montos?

Con la actualización, el monto total pasa de $115.064,73 a $117.250,96 por hijo. No obstante, la Anses retiene el 20 % del valor, que será liberado una vez al año cuando los beneficiarios presenten la Libreta AUH, documento que certifica requisitos como escolaridad, controles médicos y vacunación. Por lo tanto, lo que efectivamente se cobrará mes a mes será $93.800,77 por hijo.
En casos especiales como la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, el nuevo importe será de $305.396,11, bajo las mismas condiciones de acreditación de la Libreta. Para quienes perciben la Asignación por Embarazo, el monto será idéntico al de la AUH general.
¿Quiénes tienen derecho a cobrar la AUH y cómo hacer el trámite?
El aumento de Asignación por Hijo en octubre alcanza a más de 2,5 millones de familias y cubre a cerca de 4,3 millones de niñas, niños y adolescentes. Está destinado a madres, padres o titulares tutores que convivan con menores de 18 años o con personas con discapacidad (sin límite de edad en esos casos), siempre que cumplan con condiciones específicas. ANSES+2Argentina+2
Requisitos principales:
- Los progenitores, tutores o quienes tienen la guarda deben ser argentinos o extranjeros con residencia legal mínima de 2 años en el país.
- No deben tener empleo formal aportante; aplica para quienes están desocupados, con trabajos no registrados, servicio doméstico o monotributistas sociales.
- Los hijos deben ser menores de 18 años, salvo en casos de discapacidad. Además, deben ser solteros y no estar emancipados.
- Se debe acreditar que los menores cumplen con los controles sanitarios, vacunación obligatoria y, si tienen entre 5 y 18 años, también la asistencia escolar.
Trámite para cobrar:
- Presentar DNI del titular y del menor, partida de nacimiento, certificado de escolaridad si corresponde.
- Verificar que los datos de los vínculos familiares estén actualizados en la base de Anses. Si no lo están, se pueden corregir a través de canales virtuales presentando la documentación necesaria.
- Solicitar la AUH mediante el sistema de Anses, turno previo si es necesario.
Aumento de Asignación por Hijo en octubre automatico
Desde abril de 2024 el Gobierno nacional implementó un mecanismo de actualización automática según la inflación mensual. Este esquema busca evitar que los ingresos de las familias se vean erosionados frente al aumento de los precios. En este caso, los datos del Índice de Precios al Consumidor de agosto determinaron el ajuste del 1,87 % que rige desde octubre.
El objetivo principal es mantener la protección social de la infancia y garantizar que la prestación cumpla su función como soporte económico real para las familias con menores, evitando pérdida de poder adquisitivo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Confirman aumento de la AUH desde octubre sin trámite puedes visitar la sección ANSES.
Ver también