0%

Confirman altas en las Becas Progresar: cómo verificar la inscripción

Los nuevos beneficiarios podrán consultar su alta en Mi ANSES y recibirán pagos retroactivos desde noviembre de 2025

La Secretaría de Educación confirmó la aprobación de nuevas altas en Becas Progresar, un beneficio administrado por la ANSES que busca acompañar económicamente a los estudiantes de todo el país. Los nuevos beneficiarios podrán verificar su incorporación y comenzar a cobrar los montos correspondientes desde noviembre de 2025.

Índice

Cómo confirmar si fuiste dado de alta en las Becas Progresar

Los postulantes que realizaron su inscripción pueden verificar si fueron incorporados al sistema a través de la Certificación Negativa disponible en la página oficial de Mi ANSES. Este documento refleja de forma anticipada si el alta fue procesada, incluso antes de que figure en el portal del Ministerio de Capital Humano.

Para realizar la consulta, los interesados deben ingresar al sitio oficial de Mi ANSES, seleccionar la opción Certificación Negativa, ingresar su número de CUIL y elegir el período “del 10 al 10”.
Si al generar el comprobante aparece la leyenda “Registra liquidaciones de Progresar” en color rojo, significa que el beneficiario fue dado de alta y que su primer cobro se realizará durante noviembre.

El trámite es totalmente gratuito y online, sin necesidad de acudir a una oficina del organismo previsional.

Confirman nuevas altas en Becas Progresar ¿Cómo saber si ya cobro?

La Certificación Negativa es un documento oficial emitido por ANSES que indica si una persona percibe o no algún beneficio del Estado nacional. En el caso de las Becas Progresar, esta herramienta es fundamental porque permite conocer con anticipación si el alta fue procesada y si el solicitante comenzará a recibir los pagos.

Gracias a esta verificación, los estudiantes pueden evitar confusiones o demoras respecto al estado de su solicitud, especialmente aquellos que esperan su primer cobro tras haber completado la inscripción meses atrás.

Montos y pagos retroactivos confirmados por ANSES

Una vez que se hayan confirmado las altas en Becas Progresar van a comenzar a recibir el monto mensual de $35.000, aunque ANSES aplica una retención del 20 % para los alumnos de nivel obligatorio (primario y secundario). En estos casos, el pago mensual efectivo es de $28.000, mientras que el monto retenido se libera al cierre del ciclo lectivo una vez presentada la certificación escolar.

Para los beneficiarios de nivel superior, la retención del 20 % solo se aplica durante el primer año dentro del programa.

Los nuevos adjudicados que comienzan a cobrar en noviembre recibirán además un pago retroactivo por las cuotas no abonadas:

  • Primera convocatoria: ocho cuotas juntas.
    • $280.000 (100 %) o $224.000 (80 %).
  • Segunda convocatoria: tres cuotas juntas.
    • $105.000 (100 %) o $84.000 (80 %).

Los titulares pueden ingresar a Mi ANSES o al portal oficial de Becas Progresar del Ministerio de Capital Humano para verificar si el pago fue acreditado o figura en proceso de liquidación.

Deja tu comentario

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Confirman altas en las Becas Progresar: cómo verificar la inscripción puedes visitar la sección ANSES.

Ver también

Subir