
Cómo pedir el subsidio para contratar un cuidador domiciliario

El Programa de Atención Médica Integral anunció un nuevo Subsidio PAMI cuidador domiciliario, una prestación económica que tiene como objetivo cubrir parte del costo de los cuidadores auxiliares. Este beneficio está destinado a los adultos mayores que presentan limitaciones funcionales o psicofísicas y que necesitan asistencia permanente para realizar actividades cotidianas.
PAMI lanzó una ayuda económica para cubrir parte del costo del cuidado en el hogar
El propósito del programa es promover la autonomía y el bienestar de las personas mayores, evitando internaciones innecesarias y asegurando que puedan permanecer en su entorno familiar y social. PAMI busca así fortalecer la atención domiciliaria como una herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida de los afiliados.
¿En qué consiste el subsidio de PAMI para cuidadores domiciliarios?
El subsidio PAMI cuidador domiciliario es un aporte económico mensual que contribuye a cubrir parte de los honorarios de un cuidador domiciliario, quien se encarga de asistir al adulto mayor en tareas básicas como la higiene, la movilidad, la alimentación o el control de la medicación.
Si bien no cubre el total del servicio, este beneficio representa un alivio significativo para las familias que deben afrontar los gastos derivados del cuidado en casa.
Los cuidadores domiciliarios desempeñan un rol esencial dentro del sistema de atención a las personas mayores, brindando acompañamiento físico, emocional y social, además de apoyo en las rutinas diarias.
Requisitos y cómo tramitar el Subsidio PAMI cuidador domiciliario
Para acceder al beneficio, los afiliados deben cumplir con ciertos requisitos:
- Ser afiliado o afiliada de PAMI.
- Presentar limitaciones funcionales o psicofísicas comprobables.
- No contar con una red de apoyo efectiva (familiar o comunitaria).
- Someterse a una evaluación del equipo social de PAMI, que determinará la necesidad del subsidio.
El trámite puede realizarse de tres formas:
- Online, ingresando al sitio www.pami.org.ar y completando el formulario correspondiente.
- A través de la app Mi PAMI, disponible para Android e iOS, seleccionando la opción “Subsidio para auxiliar domiciliario”.
- De manera presencial, solicitando turno y acercándose a una agencia de PAMI con la documentación requerida.
Entre los documentos necesarios se incluyen el DNI, la credencial de afiliación, un informe médico actualizado, una nota de solicitud y el consentimiento informado firmado.
Una vez presentada la solicitud, el equipo interdisciplinario de PAMI realiza una evaluación integral del caso. Si es aprobada, el subsidio se deposita mensualmente en la cuenta bancaria del beneficiario.
Qué hacer si el trámite es rechazado
En caso de que la solicitud sea denegada, el afiliado o su representante pueden presentar un reclamo o adjuntar documentación complementaria (médica o social) para solicitar una nueva evaluación.
Este programa forma parte del compromiso de PAMI con la atención integral de las personas mayores, impulsando políticas que priorizan la contención, el acompañamiento y la permanencia en el hogar.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo pedir el subsidio para contratar un cuidador domiciliario puedes visitar la sección ANSES.



Ver también