Capital Humano confirma las Bajas en Potenciar Trabajo a las siguientes personas

El Ministerio de Capital Humano, ha decidido realizar las bajas en Potenciar Trabajo, siendo estas una de las medidas más importantes tomadas desde la nueva gestión que absorbió al Ministerio de Desarrollo Social.

Bajas en Potenciar Trabajo

Índice

Nombres y apellidos de los suspendidos en Potenciar Trabajo

El Gobierno puso mano firme y tomo medidas significativas en relación con el programa "Potenciar Trabajo". Se procederá con la cancelación del beneficio para un total de 4.588 personas, y en un acto de transparencia, la cartera que dirige Sandra Pettovello ha publicado la lista completa que detalla los nombres y apellidos de aquellos cuyas cuentas serán desvinculadas del programa.

Esta decisión surge a raíz de una exhaustiva investigación que comenzó el fiscal federal Guillermo Marijuan.

El Gobierno procede con las bajas en Potenciar Trabajo

Este proceso implicó el cruce de datos entre los beneficiarios del plan social de empleo Potenciar Trabajo y la nómina de empleados públicos de 13 provincias, pudiendo lograr reconocer la existencia de incompatibilidades que han llevado a la toma de esta decisión.

El programa, que tiene como objetivo principal fomentar la inclusión laboral y que es compatible con otras asignaciones sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE), presenta incompatibilidad con ciertas situaciones laborales y económicas de sus beneficiarios.

¿Como saber si me dieron de baja el Plan Social?

Entre algunas de las incompatibilidades de Potenciar Trabajo se encuentran que los beneficiarios que cuenten con empleo en relación de dependencia, quien sean jubilados, titulares de Pensiones No Contributivas (PNC), que cuenten con más de un inmueble, y quienes reciben la Prestación por Desempleo, entre otros.

Es importante destacar que esta acción del Ministerio de Capital Humano no se limita solo a un área geográfica determinada. La investigación abarcó un extenso territorio que incluye muchas más provincias como Mendoza, Misiones, Entre Ríos, Tucumán, Río Negro, Jujuy, Provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Corrientes, Formosa, Salta y Santa Cruz.

Se dieron a conocer los nombres y apellidos de los que sufrirán las bajas en Potenciar Trabajo. Además, el Gobierno anuncio cambios adicionales en el programa. Se ha decidido congelar los montos a cobrar en $78.000, y en los próximos meses, los beneficiarios del plan van a ser transferidos.

Milei hace cambios en potenciar Trabajo

A partir de abril Milei hace cambios en Potenciar Trabajo pasándolo a un nuevo Programa de Inclusión Laboral. Las medidas tomadas por el Ministerio no responden solo a una revisión del padrón de beneficiarios, sino que también es parte de una auditoría más amplia llevada a cabo en todos los planes Potenciar, que suman más de un millón.

El objetivo de esta auditoría es identificar, reconocer y terminar con las irregularidades y asegurar que los planes sociales del Estado estén debidamente justificados.

Deja tu comentario

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Capital Humano confirma las Bajas en Potenciar Trabajo a las siguientes personas puedes visitar la sección Información.

Ver también

Subir