La Administración Nacional de la Seguridad Social da un bono de Anses para desempleados que apunta básicamente a cubrir las necesidades económicas de los trabajadores que hayan sido despedidos sin una causa justa.
Quienes cobran la Prestación por Desempleo de ANSES
Este Beneficio estaría destinado a los empleados en relación de dependencia que se encuentren en la misma situación, aunque cabe aclarar que todos aquellos que sean del rubro construcción tienen un régimen distinto, determinado por el Régimen Nacional de la Construcción Ley 25.371.
Prestación por Desempleo: Trabajadores en relación de dependencia
Tal como se dijo, los trabajadores en relación de dependencia que hayan sido despedidos sin una causa justa, por finalización del contrato o por causas externas al trabajador, comprendidos en la Ley de Contrato de Trabajo 24.013, pueden acceder al cobro mensual del bono para desempleados que ofrece la Anses.
Los requisitos para conseguir el bono de desempleados que la Anses prevé para los empleados en relación de dependencia son diversos en función del tipo de tarea que llevaban a cabo y de la frecuencia con la que lo hacían. Esto quiere decir que los trabajadores permanentes tienen que contar con por lo menos seis meses de trabajo con aportes en los últimos tres años anteriores al despido o finalización del contrato de trabajo.
Por otro lado, los trabajadores eventuales y de temporada, para acceder al bono de Anses para desempleados tienen que haber trabajado al menos 12 meses en los últimos tres año. En el ultimo año, tienen que haber trabajado más de 90 días, antes de la finalización de la tarea.
Como pedir el bono para desempleados de Anses
Para poder solicitar la Prestación por desempleo que dará la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) se requiere, además, una serie de documentos que son esenciales para el tramite:
- DNI (Documento Nacional de Identidad) en original y copia.
- Documentación que compruebe el desempleo (también en original y copia), según el caso:
- Despido sin justa causa: puede ser el telegrama de despido, una carta documento o nota de despido con firma del empleador.
- Despido por quiebra o concurso preventivo del empleador: por ejemplo, una nota del síndico certificando la disolución del contrato laboral, una sentencia de quiebra autenticada por juzgado, un telegrama del empleador notificando el cese por quiebra o el ejemplar del Boletín Oficial en el que se haya publicado la quiebra.
- Resolución del contrato de trabajo por denuncia del trabajador fundada en justa causa: como un telegrama de intimación y telegrama de desvinculación laboral enviados por el trabajador.
- No renovación de un contrato a plazo fijo: Una copia del contrato de trabajo vencido.
- Fallecimiento de un empleador unipersonal: una copia certificada del acta o partida de defunción.
Cuál es el monto del Fondo para Desempleados de la ANSES
El monto y la cantidad de cuotas puede variar entre 2 y 12, se calcularán en función de los ingresos que tenia el empleado y además, de acuerdo a los meses trabajados con aportes, durante los últimos tres años. A su vez, es necesario tener en cuenta que los trabajadores mayores a los 45 años de edad cobran el bono para desempleados de Anses durante seis meses más.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Como acceder al Bono de Anses para Desempleados puedes visitar la sección ANSES.
Ver también