
Bono de $44.000 de PAMI para jubilados con celiaquía

El Programa de Atención Médica Integral implementa una nueva medida de apoyo económico, un bono de PAMI para celíacos de $44.000 destinado a jubilados y pensionados que padecen celiaquía. Se trata de un subsidio específico amparado por la Ley 26.588, que reconoce la enfermedad celíaca como una afección crónica y establece políticas públicas para garantizar el acceso a alimentos aptos para personas que deben llevar una dieta libre de gluten.
Cómo acceder al subsidio de PAMI para Celiacos

Este beneficio será percibido por afiliados de PAMI que presenten un diagnóstico confirmado de celiaquía. El monto exacto, $44.108, representa el 27,5% de la Canasta Básica Alimentaria registrada en marzo de 2025, que fue de $160.393, y busca aliviar el costo extra que implica comprar productos sin TACC (Trigo, Avena, Cebada y Centeno), tales como premezclas, galletitas, harinas especiales y otros alimentos aptos para celíacos.
Requisitos para acceder al bono de PAMI para celíacos
El subsidio es exclusivo para personas jubiladas o pensionadas afiliadas a PAMI que tengan diagnóstico médico de celiaquía. La enfermedad, que afecta la absorción de nutrientes en el intestino delgado, puede aparecer a cualquier edad, aunque se presenta con mayor frecuencia en mujeres.
Para iniciar el trámite, los beneficiarios deberán presentar la siguiente documentación:
- Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Credencial de afiliación a PAMI.
- Último recibo de cobro de jubilación o pensión.
- Historia clínica con sintomatología compatible.
- Análisis serológicos: anticuerpos antigliadina y antiendomisio.
- Resultados de biopsia (histopatología de videoendoscopía digestiva alta).
- Certificación médica del diagnóstico, firmada por un especialista.
Cómo hacer el trámite para cobrar el bono
Existen dos vías para solicitar el bono de PAMI para celíacos de $44.000:
- Vía online, ingresando al sitio web oficial de PAMI: www.pami.org.ar.
- Presencial, solicitando turno previo para asistir a la agencia de PAMI más cercana.
Además, PAMI pone a disposición su cartilla médica online, donde los afiliados pueden consultar qué centros o profesionales se encuentran en su zona para obtener la documentación requerida.
Avances en salud digital: receta electrónica obligatoria
En paralelo a este subsidio, PAMI recordó que rige la receta electrónica como medio exclusivo para la prescripción de medicamentos. Esta medida busca agilizar el sistema de atención, evitar errores y mejorar el seguimiento de tratamientos médicos en adultos mayores.
Con esta medida, PAMI no solo apoya económicamente a un grupo vulnerable, sino que también continúa fortaleciendo la digitalización de sus servicios para brindar una atención más eficiente y segura.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bono de $44.000 de PAMI para jubilados con celiaquía puedes visitar la sección ANSES.
Ver también