La Administración Nacional de la Seguridad Social confirma que a partir de junio habrá nuevas escalas y aumento en SUAF de Anses. Se trata de la prestación que cobran los trabajadores en relación de dependencia Monotributistas por sus hijos de hasta dieciocho años de edad inclusive.
Nuevos topes de SUAF desde junio
Durante el sexto mes del calendario a todas las prestaciones que se encarga de pagar el organismo previsional que dirige María Fernanda Raverta tendrán un segundo aumento según la ley de movilidad. Además, para SUAF se ajustarán los topes de ingresos por el nuevo piso de Ganancias.
La Anses pagará en el mes de junio el ajuste de las prestaciones con un aumento del 21% por la fórmula de movilidad. Este incluía al salario familiar o asignación familiar por hijo del sistema CUNA, lo que antes se conocía como Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
Nuevas escalas y aumento en SUAF de Anses
Por medio del Decreto 267, a partir de junio también se van actualizar las escalas para acceder a este beneficio de cobro mensual. Se aplicará un aumento del 25,29%, por lo que el nuevo tope de ingresos para cobrar el Salario Familiar será de 506.230 pesos, por lo que se iguala al nuevo piso del Impuesto las Ganancias.
¿Quiénes cobran SUAF?
- Trabajadores en relación de dependencia (que tienen aportes jubilatorios).
- Personas que cobren por medio de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
- Contribuyentes monotributistas.
- Trabajadores de temporada.
- Trabajadores rurales.
- Beneficiarios de la Prestación por Desempleo.
- Beneficiarios de la Pensión Honorífica de Veteranas y Veteranos de Guerra.
- Beneficiarios de la Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante.
- Titulares de jubilaciones y pensiones.
Por lo tanto, desde junio a las nuevas escalas y el aumento en SUAF de Anses quedaron establecidos de la siguiente manera en función de lo estipulado por la Administración Nacional de la Seguridad Social que dirige María Fernanda Raverta.
Montos y topes de SUAF por Hijo y Prenatal
Asignaciones Familiares | Valor General | Zona 1 | Zona 2 | Zona 3 | Zona 4 |
Hijo | |||||
IGF de hasta 222.457 pesos | 13.872 pesos | 13.872 pesos | 29.916 pesos | 27.707 pesos | 29.916 pesos |
IGF de entre 222.457 pesos y 326.258 pesos | 9355 pesos | 12.357 pesos | 18.513 pesos | 24.618 pesos | 24.618 pesos |
IGF de entre 326.258 pesos y 376.678 pesos | 5656 pesos | 11.138 pesos | 16.716 pesos | 22.247 pesos | 22.247 pesos |
IGF de entre 376.678 pesos y 1.012.460 pesos | 2916 pesos | 5707 pesos | 8542 pesos | 11.305 pesos | 11.305 pesos |
Prenatal | |||||
IGF de hasta 222.457 pesos | 13.872 pesos | 13.872 pesos | 29.916 pesos | 27.707 pesos | 29.916 pesos |
IGF de entre 222.457 pesos y 326.258 pesos | 9355 pesos | 12.357 pesos | 18.513 pesos | 24.618 pesos | 24.618 pesos |
IGF de entre 326.258 pesos y 376.678 pesos | 5656 pesos | 11.138 pesos | 16.716 pesos | 22.247 pesos | 22.247 pesos |
IGF de entre 376.678 pesos y 1.012.460 pesos | 2916 pesos | 5707 pesos | 8542 pesos | 11.305 pesos | 11.305 pesos |
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Aumento en SUAF de Anses. Nuevos montos y escalas desde junio puedes visitar la sección ANSES.
Ver también