
La Asignación Familiar por Matrimonio es un beneficio económico que se otorga por única vez a quienes contraen matrimonio. A continuación, te explicamos quiénes pueden acceder a esta prestación y cómo hacerlo.

Tramitar la Asignación por Matrimonio
En la página web oficial del organismo previsional se ha dado a conocer que se trata del "pago de una suma de dinero que pueden recibir cuando se casan. La cobran el mes en el que presentar la prueba de tu matrimonio ante tu empleador".
Por otro lado, también se menciona oficialmente que "la Asignación Familiar por Matrimonio es una suma de dinero que pueden cobrar ambos trabajadores, por única vez, al casarse".
Este beneficio está disponible para:
- Trabajadores registrados bajo el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
- Titulares de la Prestación por Desempleo.
- Titulares de prestaciones de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo.
- Trabajadores de temporada.
- Titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
Requisitos de la Asignación Familiar por Matrimonio
Para poder solicitar esta asignación, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Acreditar el matrimonio en la base de datos de ANSES.
- El matrimonio debe haber ocurrido dentro de los 2 meses y 2 años anteriores a la solicitud.
- Los ingresos individuales y del grupo familiar no deben superar los topes máximos vigentes al momento del evento.
- Los trabajadores en relación de dependencia deben tener una antigüedad mínima y continuada de 6 meses en su empleo al momento del matrimonio.
Como tramitar la Asignación Familiar por Matrimonio
En el sitio oficial de la Administración Nacional de la Seguridad Social se da a conocer cual es la documentación que se necesitara para comenzar a tramitar la Asignación por Matrimonio. Se requerirá:
- DNI de ambos cónyuges.
- Partida o acta de matrimonio.
Monto de la Asignación Familiar por Matrimonio
Esta es una Asignación de Pago Único, es decir, que se cobra una sola vez en la vida del beneficiario. Para conocer los montos actualizados, se aconseja a los interesados consultar la tabla de Asignaciones Familiares en la página oficial de ANSES.
Cómo Realizar el Trámite de Solicitud
El trámite de la Asignación por Matrimonio puede realizarse de forma presencial, solicitando un turno en una oficina de ANSES, o a través del canal de Atención Virtual.
Pasos para Completar el Trámite
1. Verifica los Datos Personales
Antes de iniciar el trámite, verificar que los datos personales y los vínculos familiares estén actualizados en mi ANSES. Si es necesario, actualizar la información en una oficina de ANSES.
2. Reunir la Documentación
Asegurarse de tener todos los documentos requeridos, como los DNI y la partida de matrimonio.
3. Inicia el Trámite en Atención Virtual
Si prefieren hacerlo online, ingresar al canal de Atención Virtual con el número de CUIL y Clave de la Seguridad Social para comenzar el trámite.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Asignación Familiar por Matrimonio: ¿Cómo hacer el trámite? puedes visitar la sección ANSES.
Ver también