ANSES confirmó el monto de la pensión por discapacidad en septiembre 2025

ANSES anunció los nuevos montos de la pensión por discapacidad para septiembre, con aumento y bono extraordinario

La Administración Nacional de la Seguridad Social informó los nuevos montos de la Pensión por Discapacidad ANSES septiembre. Este beneficio, también conocido como Pensión No Contributiva (PNC) por Invalidez, ya comenzó a pagarse el lunes 8 del mes en curso junto con otras pensiones y jubilaciones que no superan el haber mínimo.

Índice

Requisitos para cobrar la PNC por Invalidez

Este aumento se da en el marco de la fórmula de movilidad jubilatoria, que ajusta mensualmente los haberes en base a la inflación registrada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). En julio, el índice de precios al consumidor marcó un 1,9%, lo que se tradujo en un incremento directo para jubilaciones, pensiones y asignaciones.

Monto de la pensión por discapacidad en septiembre 2025

Según lo confirmado por ANSES, la Pensión por Discapacidad ANSES septiembre pasó a ser de $224.194, cifra que se alcanzó tras el aumento del 1,9%. Además, los beneficiarios de esta prestación reciben un bono extraordinario de $70.000, por lo que el monto total a cobrar durante septiembre asciende a $294.194,02.

Este refuerzo busca sostener el poder adquisitivo de los sectores más vulnerables, que muchas veces son los más golpeados por la inflación. La medida está enmarcada en el Decreto 275/24, que estableció ajustes automáticos cada mes con el fin de evitar que los ingresos pierdan valor frente al costo de vida.

Quiénes cobran la Pensión por Discapacidad ANSES septiembre

La pensión por discapacidad está dirigida a personas que no pueden insertarse en el mercado laboral debido a problemas de salud o a una incapacidad laboral superior al 66%. Entre los principales requisitos figuran:

  • Presentar un Certificado Médico Oficial que acredite la incapacidad.
  • Tener hasta 65 años de edad.
  • Ser argentino nativo o naturalizado, o en el caso de extranjeros, contar con al menos 10 años de residencia legal en el país.
  • No percibir otra jubilación ni pensión.
  • En caso de menores de edad, los ingresos del grupo familiar no deben superar cuatro haberes mínimos.
  • Presentar un informe catastral en determinadas provincias como Santiago del Estero, Santa Cruz, San Luis, La Pampa, Neuquén o Tierra del Fuego.

De esta manera, ANSES busca garantizar un ingreso básico a quienes no pueden trabajar por motivos de salud y se encuentran en situación de vulnerabilidad económica.

Conclusión

El aumento confirmado por ANSES en septiembre 2025 mejora el monto de la pensión por discapacidad, que junto con el bono extraordinario alcanza casi 300 mil pesos. Esta política apunta a proteger a los beneficiarios frente a la inflación y asegurar una mayor estabilidad económica en el corto plazo.

Deja tu comentario

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ANSES confirmó el monto de la pensión por discapacidad en septiembre 2025 puedes visitar la sección ANSES.

Ver también

Subir