
La Administración Nacional de la Seguridad Social informó los montos actualizados que regirán en febrero para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar febrero 2025, aunque esta última no contará con incrementos.

Nuevos valores para AUH y Tarjeta Alimentar
La Prestación Alimentar es un programa implementado por el Gobierno de Argentina para mejorar el acceso a alimentos de las familias en situación de vulnerabilidad económica. Se trata de una herramienta de asistencia social, que se otorga a través de una tarjeta de débito destinada exclusivamente a la compra de alimentos.
Características de la Tarjeta Alimentar:
- Objetivo: Asegurar que las familias puedan adquirir alimentos saludables y nutritivos, principalmente para garantizar una alimentación adecuada a los niños y niñas de hogares con menores ingresos.
- ¿A quiénes está destinada?:
- Familias con hijos e hijas menores de 14 años (inclusive) que reciban la Asignación Universal por Hijo (AUH).
- Madres o padres con embarazo en curso (que ya estén inscriptos en el programa).
- Familias con personas con discapacidad que perciban alguna asignación.
Nuevos montos de Tarjeta Alimentar febrero 2025
Los valores establecidos son los siguientes:
- AUH: $98.048,79.
- AUH por discapacidad: $319.713,67.
- Asignación por Embarazo: $98.048,79.
Además, se recuerda que ANSES retiene el 20% del monto total, el cual se podrá cobrar al presentar la Libreta AUH.
En cuanto a la Tarjeta Alimentar, destinada a garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria, los montos se mantienen sin cambios:
- Familias con un hijo: $52.250.
- Familias con dos hijos: $81.936.
- Familias con tres hijos o más: $108.062.
Complemento Leche y otros beneficios
Por su parte, el Complemento Leche, un programa diseñado para garantizar la nutrición de los niños pequeños y las madres embarazadas, sí contará con un aumento y alcanzará los $37.007 en febrero.
Este beneficio es otorgado en el marco de la Ley de los Mil Días y se suma a las prestaciones regulares de la AUH.
La importancia de la Libreta AUH
Para quienes no hayan presentado la Libreta AUH del período 2023, aún hay tiempo hasta el 31 de marzo. Este trámite es indispensable para cobrar el 20% retenido durante el año, lo que podría significar hasta $100.011 extra para las familias con tres hijos. Este tramite permite seguir cobrando el haber mensual y el monto de la Tarjeta Alimentar febrero 2025 y otros beneficios extras.
La presentación de la libreta garantiza que los menores cumplan con los requisitos de vacunación, controles médicos y asistencia escolar. Además, habilita el cobro de la Ayuda Escolar Anual, clave para la continuidad de los beneficios.
Cómo realizar los trámites
Los trámites pueden realizarse tanto de forma presencial en oficinas de ANSES como a través de la plataforma Mi ANSES, donde los beneficiarios pueden verificar su estado y programar turnos.
ANSES continúa trabajando para garantizar el acceso de los sectores vulnerables a programas que permitan cubrir necesidades básicas como alimentación, salud y educación.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ANSES confirma montos de la Tarjeta Alimentar en febrero 2025 puedes visitar la sección ANSES.
Ver también