Acceder al Programa Federal Incluir Salud ¿cuáles son los beneficios y alcance?

Se ha lanzado un programa que brinda cobertura médico-asistencial a todas aquellas personas titulares de pensiones nacionales no contributivas. Se trata del denominado Programa Federal Incluir Salud. En el sitio web oficial del Gobierno Nacional se dan todos los detalles al respecto.

Programa Federal Incluir Salud

Índice

Nuevo Plan Incluir Salud

Este es un programa de la Agencia Nacional de Discapacidad de asistencia financiera a las provincias que se adhieran, las cuales administran los fondos mediante las Unidades de Gestión Provincial (UGP), para brindar servicios de salud a las personas afiliadas a través de la red pública de prestadores y garantizar que todas las personas titulares de la Pensión no Contributiva (PNC) puedan acceder a una atención de calidad independientemente de donde vivan.

Hoy en día, se encuentran adheridas al programa la totalidad de las provincias del territorio nacional. El trámite es gratuito y presencial. Hasta el momento es importante tener en cuenta las afiliaciones al Programa Federal Incluir Salud.

Lanzan el Programa Federal Incluir Salud

Este programa da cobertura médico-asistencial a todas aquellas personas que sean beneficiarios de pensiones nacionales no contributivas. Por otro lado, se debe resaltar que la afiliación no es automática al momento de darse la Pensión No Contributiva, sino que requiere un trámite voluntario de afiliación por parte del titular o representante legal.

Se van a poder afiliar al programa toda persona humana, titular de una Pensión no Contributiva (PNC) que no posea cobertura médica como beneficiario del Sistema Nacional de Seguro de Salud o de la Obra Social Provincial.

Se le financia la cobertura médico-asistencial a:

  • Titulares de pensiones asistenciales: madres con siete hijos o más (Ley 23476), personas con discapacidad, con invalidez (Ley 18910), mayores de 70 años en situación de pobreza (Ley 13478).
  • Beneficiarios de pensiones por leyes especiales: ex-combatientes de Malvinas, familiares de desaparecidos, precursores de la Antártida Argentina, ganadores de Premios Nobel u Olímpicos, prelados, etc.
  • Beneficiarios de pensiones graciables: personas designadas por legisladores del Congreso Nacional.

¿Se podrá afiliar a un familiar a cargo?

Cumpliendo con la Resolución 1862/11 del Ministerio de Salud de la Nación los beneficiarios podrán solicitar la incorporación al Programa Federal Incluir Salud de cualquier familiar a cargo, siempre y cuando reúnan los siguientes requisitos:

  • Se tiene que acreditar a través del certificado médico respectivo donde conste que requiere atención especial de salud.
  • No cumplir con los requisitos para ser titular de una Pensión No Contributiva.
  • Como primer requisito de admisión se debe acreditar que el familiar requiere atención especial de salud.
  • Dicha exigencia se entiende cumplida cuando el familiar del solicitante este afectado por alguna patología crónica de base o requiera alguna prestación a la que el Programa brinde cobertura.

¿Qué necesito para el trámite?

Si se el titular se deberá presentar:

  • DNI del titular del beneficio (frente y dorso).
  • DNI del apoderado (siempre que figure en el recibo de cobro de la PNC).
  • Último recibo de cobro de la PNC del titular solicitante donde conste el número de beneficio.
  • Formulario de ABM de afiliaciones (Anexo I).

En caso de que sea un familiar a cargo:

  • DNI del titular del beneficio (frente y dorso).
  • DNI del apoderado (siempre que figure en el recibo de cobro de la PNC).
  • DNI del familiar que se pretende afiliar (anverso y reverso).
  • Documentación que acredite el vínculo familiar (ejemplo: Partida de nacimiento; Partida de matrimonio; Partida de unión civil / convivencial).
  • Último recibo de cobro de la PNC del titular solicitante donde conste el número de beneficio.
  • Resumen de historia clínica, con certificación de médico tratante (firma, sello y matrícula), donde conste la patología crónica de base en cuestión.
  • Formulario de ABM de afiliaciones (Anexo I).
  • Formulario de afiliación de familiar a cargo (Anexo II) para hijos menores de edad, cónyuges o convivientes.
  • Formulario de evaluación de discapacidad para hijos con discapacidad (cuando corresponda) (Anexo III).
  • Modelo de carta de renuncia para titular.
Deja tu comentario

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Acceder al Programa Federal Incluir Salud ¿cuáles son los beneficios y alcance? puedes visitar la sección Economía y Negocios.

Ver también

Subir