Javier Milei anuncia en cadena nacional 30 medidas cruciales para transformar la economía argentina

En una transmisión sin precedentes por cadena nacional, el presidente Javier Milei ha revelado un paquete de 30 medidas esenciales que configuran un megadecreto de necesidad y urgencia (DNU). Este decreto, que se publicará en el Boletín Oficial el próximo jueves, marca un punto de inflexión significativo en la economía argentina.

El presidente presenta un conjunto de reformas históricas en un discurso sin precedentes

Milei, en su discurso, subrayó la importancia histórica de estas reformas. "Argentinos, hoy marcamos un hito tras décadas de dificultades. Estas medidas representan un cambio radical necesario para nuestro país", enfatizó.

Entre las medidas más destacadas, se encuentran la derogación de leyes clave como las de Alquileres, Tierras, Abastecimiento, Promoción Industrial y Comercial. Además, se mencionó la transformación de empresas estatales en sociedades anónimas con miras a su posterior privatización.

Estas decisiones han generado expectativas y debates intensos en diversos sectores de la sociedad argentina, ya que podrían tener un impacto considerable en la economía y el tejido social del país.

El anuncio de Milei representa un cambio de paradigma en la economía argentina, con la promesa de una reconfiguración profunda en el sistema económico nacional.

A continuación, se detallarán las 30 medidas anunciadas por el presidente Milei:

1. Derogación de la ley de alquileres.

2. Derogación de la ley de abastecimiento.

3. Derogación de la ley de góndolas.

4. Derogación de la ley de compra nacional.

5. Derogación del observatorio de precios de Ministerio de Economía.

6. Derogación de la ley de promoción industrial.

7. Derogación de la ley de promoción comercial.

8. Derogación de la normativa que impide la privatización de las empresas publicas.

9. Derogación del régimen de sociedades del Estado.

10. Transformación de todas las empresas del estado en sociedades anónimas para su posterior privatización.

11. Modernización del régimen laboral.

12. Reforma del código aduanero. Prohibición de prohibir exportaciones.

13. Derogación de la ley de tierras.

14. Modificación de la ley de fuego.

15. Derogación de las obligaciones que los ingenios azucareros tienen en materia de producción azucarera.

16. Liberación del régimen jurídico aplicable al sector vitivinícola.

17. Derogación del sistema nacional de comercio minero y el banco de información minera.

18. Autorización para la sesión del paquete accionario total o parcial de Aerolíneas Argentinas.

19. Implementación de la política de cielos abiertos.

20. Modificación del Código Civil y Comercial para reforzar el principio de libertad contractual entre las partes.

21. Modificación del Código Civil y Comercial para garantizar que las obligaciones contraídas en moneda extranjera deban ser canceladas en la misma moneda.

22. Modificación marco de regulación de la medicina prepaga y obras sociales.

23. Eliminación de las restricciones de precios a la industria prepaga.

24. Incorporación de las empresas de medicina prepaga al régimen de obras sociales.

25. Restablecimiento de las recetas electrónicas.

26. Modificaciones al régimen de empresas farmacéuticas.

27. Modificación de la ley de sociedades para que los clubes de futbol puedan convertirse en sociedades anónimas.

28. Desregulación de los servicios de internet satelital para permitir el ingreso de empresas como Starlink.

29. Desregulación del sector turístico.

30. Incorporación de herramientas digitales para trámites de los registros automotores.

Deja tu comentario

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Javier Milei anuncia en cadena nacional 30 medidas cruciales para transformar la economía argentina puedes visitar la sección Noticias.

Ver también

Subir